fbpx

Una mochila de trekking es un elemento dirigido al transporte de tu equipo en tus salidas de senderismo, es por esto que debe ir bien ajustada a nuestra espalda, de lo contrario, una mochila mal ajustada puede provocar graves consecuencias como erosiones cutáneas, lumbago o lesiones.

Una mochila de trekking bien ajustada hace que tu espalda no sufra teniendo el control de esta y permitiendo caminar muchas horas.

4 consejos para ajustarse correctamente la mochila de trekking
1. Coloca correctamente la mochila en tu espalda

mochila-ajustable

Una persona, una espalda: por lo que en primer lugar debemos encontrar la talla de la mochila de trekking que mejor se ajusta a nuestro cuerpo.

No todas las personas usamos las mismas tallas de mochila, por lo que la mejor opción para comprar una mochila de trekking es hacerlo en función de la talla.

Las tallas de una mochila de senderismo, por norma, abarcan desde las tallas XS hasta la XL; un abanico de tallas de mochila de trekking que aglutina S, M y L. Aunque lo más frecuente es que cada fabricante use su propio tallaje.

No obstante, en el mercado también existe la gama de mochila de trekking multitalla. Este tipo de mochila de senderismo cuenta con un respaldo ajustable que se adapta a la mayoría de los usuarios. Así cada mochila se personaliza en función de nuestra altura.

Una mochila de senderismo está correctamente ajustada a nuestra espalda cuando esta ocupa el espacio existente entre nuestros hombros y la zona lumbar.

2. Ajusta el cinturón

mochila-cinturon

El cinturón o arnés de la mochila de trekking es un elemento muy importante. Los arneses de la mochila son muy acolchados, ya que están pensados para llevar entre el 75% y 80% del peso.

El arnés de la mochila de senderismo se sujeta por encima de las caderas, descansando sobre las crestas de estas, nunca sobre ellas. Y es que en esta área es en la que cargamos el peso que llevamos en nuestra mochila.

Los arneses son regulables porque el objetivo es ajustárnoslos lo máximo posible, sentir que nos agarra o nos abraza.

3. Ajusta los tirantes

mochila-tirante

Una vez ubicada correctamente la mochila de senderismo con el cinturón sobre nuestras caderas, el siguiente paso es ajustar la parte central de la mochila de senderismo con los tirantes.

Los tirantes de nuestra mochila de senderismo han de ir bien sujetos en la zona de nuestro pecho, ya que el objetivo es que carguen sobre nuestros hombres entre el 20% y el 25% de la carga que arrastramos en nuestra mochila de trekking. Además, los tirantes de la mochila de senderismo bien ajustados mantienen nuestros hombres siempre cerrados.

4. Comprime la carga

mochila-ajustar-carga

La mayoría de las mochilas de senderismo incorporan bandas o cintas para comprimir la carga. Estan son un detalle muy importante, ya que comprimir la carga de tu mochila de senderismo permite que la carga no se desplace, que no nos arrastre y que no nos haga perder el equilibrio.

Ajustarnos la mochila de trekking con las cintas es muy importante, ya que logramos que la carga no se abalance sobre nosotros, pegándola en nuestra espalda. Con la carga de la mochila de trekking comprimida creamos una sola pieza entre nosotros y la mochila de montaña, formando un solo bloque.

Si seguimos estos consejos con nuestra mochila de trekking transportaremos con nosotros la carga de manera fácil, cómoda, sin lesiones, sin lumbago y andaremos excelente en nuestra salida de trekking.

¿Te gustó el artículo? Compártelo y Apórtanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook o síguenos en Instagram! ¿Tienes dudas? Puedes escribirnos en contacto.


Felipe Martínez

Chileno amante de la naturaleza. Director de la Fundación Senderismo para Todos en donde buscamos promover la resiliencia y la felicidad en niños, adolescentes y adultos a través del senderismo, protección y cuidado del medio natural.