fbpx

La viuda del ecologista Douglas Tompkins, Kristine McDivitt y la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; firmaron el Protocolo de Colaboración para la creación de la Red de Parques de la Patagonia, con el imponente Parque Pumalín como escenario natural, en la provincia de Palena.

Con esto se protegerán 4,5 millones de hectáreas de biosiversidad, siendo el proyecto más importante de este tipo desde 1960, conservando así la biodiversidad del extremo sur del país.

Esto surge gracias a la donación de 407 mil de hectáreas que hizo la fundación del fallecido ecologista estadounidense Douglas Tomkins.

“Esta tremenda obra pasara a la historia”, dijo la Mandataria, agregando que “se trata de un legado para todo el país, un paso fundamental para proteger esta fuente natural, donde la voluntad de un hombre destaca, ya que tuvo que armarse de sus convicciones para hacer frente a muchas críticas”.

Visiblemente emocionada, pero a la vez contenta, Kristine Tompkins recordó que “Dug hace 25 años tuvo una idea audaz, que tomó mucho tiempo ser asimilada, sin embargo, hoy estamos viviendo un día histórico a nivel mundial, ya que estamos conservando una obra maestra de la naturaleza”.

Con la firma del proyecto, la administración marca un récord al dejar al menos 4 millones de hectáreas de nuevos parques nacionales. Esto no ocurría desde la fundación de la Administración de Parques y Reservas.

Fuente: Bienes Nacionales

¿Te gustó el artículo? Compártelo y Apórtanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook o síguenos en Instagram! ¿Tienes dudas? Puedes escribirnos en contacto.


Felipe Martínez

Chileno amante de la naturaleza. Director de la Fundación Senderismo para Todos en donde buscamos promover la resiliencia y la felicidad en niños, adolescentes y adultos a través del senderismo, protección y cuidado del medio natural.