Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) ubicada en España, han patentado un bastón de senderismo electrónico que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir fuentes eólicas o hidráulicas. De esta forma se puede almacenar electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido.
La recarga de estos aparatos electrónicos permite aumentar la seguridad del senderista, según informa la Fundación Descubre. Precisamente, ése fue el arranque del invento. Una de las inventoras de la patente, la investigadora de la UJA Cristina Martín, ha indicado que durante una ruta con su hija tuvo un accidente y se quedó sin batería en el móvil y fue a partir de este suceso lo que le llevó a preguntarse «cómo solucionar el problema con un dispositivo concreto».
La experta ha explicado que el agotamiento de las baterías en entornos con ausencia de suministro eléctrico puede llegar a tener consecuencias fatales. «En el peor de los casos, las primeras horas resultan vitales para poder localizar a los senderistas accidentados o perdidos», ha dicho Martín».
Para ayudar en estas situaciones, los investigadores han ideado un bastón que comprende una empuñadura que envuelve la mano al caminar y se convierte en una hélice en reposo. Esta hace girar un eje incluido en el tubo del báculo y activa un generador. El espacio fue un factor limitante, ya que había que idear todo en unas dimensiones de un tubo.
Los expertos han destacado la doble funcionalidad del producto que sirve de apoyo y para generar energía y que han sido financiado con fondos propios de la Universidad de Jaén.
Tras finalizar los variados prototipos, los investigares acometen actualmente ensayos para optimizar el dispositivo con visitas a su comercialización. Veamos si llegan a Chile y latinoamérica para poder probar este nuevo dispositivo para el senderismo.
Fuente: EUROPRESS