El Cerro Provincia es una de las cumbres más visitadas por los capitalinos y turistas, ya que no presenta una gran dificultad y permite observar la imponente Cordillera de los Andes, la cuenca santiaguina y la Cordillera de la Costa. Se encuentra dentro de la Sierra de Ramón y donde llegar a la cumbre es un verdadero desafío para quienes por primera vez dan sus pasos en el senderismo.
A continuación, te detallaremos información completa y consejos de la ruta que te facilitarán alcanzar la cumbre de manera segura y disfrutar del trayecto sin inconvenientes.
Ruta por San Carlos de Apoquindo
1.Información técnica del Cerro Provincia
Lugar: | San Carlos de Apoquindo | Altura | 2.750 m.s.n.m |
Dificultad técnica: | Baja | Desnivel: | 1.738 metros |
Dificultad física: | Media | Distancia: | 17,872 km |
Época ideal: | Comienzos de la primavera | Duración: | 8 horas (una jornada) |
2.¿Dónde está?
3.¿Cómo llegar a la administración del Parque?
Se debe llegar al estadio UC, ubicado en Av. Las Flores 13.000, Las Condes.
Si vas en transporte público, del metro estación Los Domínicos se debe tomar el recorrido del Transantiago C02 que deja en la misma puerta de acceso al Estadio o el recorrido del Transantiago 421 que te deja a 2 cuadras del estadio.
Una vez dentro del estadio se debe ir a la administración del parque, que se encuentra detrás de las caballerizas. Allí deben registrar su ingreso, ruta e información de emergencia con el guardaparque de Asociación Parque Cordillera.
El valor de la entrada es de $3.000 los adultos y $2.000 niños hasta los 12 años o tercera edad (por día).
4.El trekking
Se comienza la caminata desde San Carlos de Apoquindo, el ascenso que espera es largo, pero con hermosas vistas que te motivan seguir adelante. Al internarse por un pequeño valle a través del bosque esclerófilo (litres, peumos y quillayes) nos dirigiremos hacia Alto del Naranjo, el que nos ofrecerá interesantes pendientes, pero no imposibles.
El camino hasta la intersección de los senderos donde Alto del Naranjo y Cerro Provincia se encuentra muy bien señalizado, en este punto la vegetación disminuye alrededor del sendero y en invierno es fácil encontrarnos con nieve desde este sitio. Al disminuir la vegetación el sendero se vuelve pedregoso y la pendiente comienza a subir aún más y cuando te quedan solo unos 800 metros debes atravesar un paso de roca no muy expuesto y relativamente fácil.
Después de avanzar por el paso de rocas, ya en los últimos metros se encuentra la falsa cumbre del Cerro Provincia, donde se encuentra un poste de madera, desde ahí se debe continuar al este por el sendero que baja y luego vuelve a remontar (no más de 5-10 minutos) llegando a la cumbre, donde puedes encontrar un par de placas en las rocas y donde se ve el domo más abajo, dicho domo es de uso libre por lo que se solicita el uso y mantención adecuada de los visitantes.
Si van acampar una noche, es aconsejable armar campamento en las cercanías del domo y disfrutar de un místico atardecer con la contemplación de un Santiago totalmente iluminado.
Al otro día tendrás un mágico amanecer del cual podrás disfrutar mientras recargas energías para retomar el regreso una vez desarmado tu campamento puedes descender por la misma ruta por la que ascendiste y volver a la administración del parque, donde debes avisar tu salida.
A un ritmo constante no muy rápido se puede alcanzar la cumbre en unas 5 horas, siendo el descenso más rápido, ya que la pendiente permite apresurar el paso, en unas 8 horas se puede subir y descender sin problemas en un día, pero siempre es bueno contemplar la hora en que se va el sol.
5.¿Qué llevar?
Agua (mínimo 4 lts si van por 2 días y una noche), linterna frontal, bastones de trekking, saco dormir media/alta montaña, colchoneta aislante, zapatos de trekking media/alta montaña, teléfono cargado, lentes de sol, ropa de abrigo, bloqueador solar FPS50+, papel higiénico, bolsa para basura, cocinilla, carpa (en caso que el domo esté completo), raciones de marcha, almuerzo, comida extra en caso de eventual mal tiempo.
6.Importante
El trekking sólo se realiza si el pronóstico del tiempo en el sector es adecuado el día anterior y en la mañana de tu salida (nubosidad parcial o mejor).
7. Consejos de seguridad para el Cerro Provincia
- Revisa tu equipo que se encuentre en estado óptimo para tu salida, lleva siempre ropa de abrigo (mucho mejor si es ropa técnica de montaña).
- Descansa lo suficiente el día anterior y cuida tu hidratación previa, durante y después de la salida.
- Si no conoces el lugar, visita el lugar con guías o descarga la ruta en tu celular y úsalo en modo avión para ahorrar batería.
- No abandones el sendero, solo hazlo en caso de emergencia.
- Carga con toda la comida y agua que vayas a necesitar. Además, devuelve todos los residuos que generes.
- Disfruta del entorno de manera segura.
Este cerro es sumamente aconsejable para quienes se deseen iniciar en montañismo y quieran tener una experiencia de baja montaña a pocos pasos de Santiago.