Hay muchas formas de ayudar a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), solo debes encontrar tu forma de hacerlo. A continuación, te dejaremos diferentes mecanismos para poder apoyar a fundaciones, corporaciones, juntas de vecinos y/o organizaciones comunitarias.
Definiremos las formas de apoyar a las OSFL según 2 categorías: personas naturales y empresas privadas.
1. Personas naturales:
Si eres un ciudadano interesado en colaborar con alguna organización puedes seguir las siguientes recomendaciones:
a) Puedes seguir todas sus redes sociales, invitar a tus amigos a seguirlas e interactuar con sus publicaciones (No olvides seguir las redes sociales de Fundación Senderismo para Todos: Facebook e Instagram).
b) Puedes realizar una donación monetaria una única vez (donación única) o periódicamente (hazte socio) vía transferencia electrónica e incluso algunas tienen implementado pasarela de pagos para que puedan hacer donaciones con tarjeta de crédito y/o débito.
c) Participa como voluntario recurrentemente o en actividades claves para las organizaciones.
d) Participa de las actividades de la organización, algunas veces para financiarse las organizaciones realizan actividades cobradas donde tu puedes ser parte.
e) Realiza donación de bienes materiales, por ejemplo en Fundación Senderismo para Todos constantemente estamos renovando nuestros bastones de trekking y usando materiales de librería (plumones y cartulinas) para nuestros talleres.
¿Se te ocurre otra forma de apoyar a las organizaciones sin fines de lucro? Cuéntanos a través de nuestras redes sociales.
2. Empresas privadas:
Si eres quien toma las desiciones en una empresa privada, sociedad, compañía o holding interesado en colaborar con alguna organización sin fines de lucro puedes seguir las siguientes recomendaciones:
a) Realizar una donación a través de la Ley de Donaciones suscriba dicha organización. Por ejemplo, en Fundación Senderismo para Todos trabajamos con Donaciones para Fines Municipales (Artículo 46 del DL Nº3.063 de 1979) y Donaciones para Fines Sociales (Ley Nº19.885).
b) Realizar contratación de los servicios que presta la organización.
c) Enviar un correo a tus trabajadores dando a conocer dicha organización, donde cuentes la misión y el trabajo que realizan.
d) Difundir por las redes sociales corporativas la organización, para que tus clientes y colaboradores se enteren de la fundación.
e) Brindar los servicios de tu empresa o donar los productos en caso de que veas que pueden ser una ayuda a la organización.
f) Junto a tu equipo participar de los voluntarios corporativos de las fundaciones.
¿Se te ocurre otra forma de apoyar a las organizaciones sin fines de lucro? Cuéntanos a través de nuestro correo electrónico hola@sptodos.org.
Estos han sido algunas de las variadas formas que como persona natural o empresa puedes realizar para apoyar a las organizaciones del tercer sector.
¡Gracias por estar interesado en ayudar al ecosistema de organizaciones sin fines de lucro de Chile!